Del 16 al 20 de este mes, el Metropolitan Pavilion de Nueva York congrega lo más selecto del arte contemporáneo latinoamericano en Pinta, la feria de arte de la región que coincide con las subastas de Christie’s y Sotheby’s en la ciudad. Un evento que se distingue por la calidad de las obras y ofrece una excelente oportunidad para el intercambio entre artistas y coleccionistas, a través de más de cuarenta galerías de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, invitadas especialmente por la diversidad de sus propuestas.
FERNANDO BOTERO, Bronce. Dimensiones variables. Cortesía El Museo Galería.
NICANOR ARAOZ, Instalación. Dimensiones variables. Cortesía Appetite.
LUIS CRUZ AZACETA. Leap, 2005. Carbón, acrílico y esmalte sobre tela. Cortesía Galería Lyle O. Reitzel.
KAZUYA SAKAI, Brown Rice (Don Cherry), 1976. Acrílico sobre tela. Cortesía Galería Vasari.
FABIAN DIAZ PENA, Reconstrucciones, 2007. Alas y antenas de cucaracha sobre tela. Cortesía Magnan Projects / Magnan Emrich.
CARLOS BISSOLINO. Noctafabus, 2007. Acrílico sobre tela. Cortesía Wussman.
VICTORIA MUSSOTO, Oleo sobre tela. Cortesía Appetite.
ANNEMARIE HEINRICH, Bolillas, 1958. Impresión gelatina de plata. Cortesía Galería Vasari.
XUL SOLAR, Entierro, 1915. Acuarela sobre papel. Cortesía Rubbers International Gallery.
JOSE GARCIA CORDERO, Chiens Bipolaires, 2006. Acrílico sobre tela. Cortesía Galería Lyle O. Reitzel.
ROBERTO CORTAZAR, Le bourdel, 2007. Oleo, punta de plata, polímeros y encáusticas. Cortesía Alfredo Ginocchio Gallery.
ANDREA JUAN, Metano Series, 2006. Fotografía. Cortesía Praxis International Art.